lunes, 20 de enero de 2014

Internet



1.-¿Cómo podemos conectar una red local a internet?

Hay  que conectar un conmutador a un aparato llamado router (o enrutador) y éste a una línea telefónica.



2.-¿Qué función tienen los routers?
La función de los routers es interconectar dos redes diferentes.

¿Qué características tienen los routers utilizados en viviendas y pequeñas oficinas? 
 Que suelen tener una red inalámbrica WiFi.


 3.-¿Qué ventajas tiene una conexión WiFi?
Que permite conectar ordenadores a internet sin necesidad de cables.
¿Sabrías decir alguna desventaja?
Que en los ordenadores de sobremesa, es necesario comprar un adaptador WiFi y además hay que instalarlo.
¿Qué necesita un ordenador para conectarse a una red WiFi?  
Un adaptador WiFi, en los ordenadores portátiles ya vienen con un adaptador interno, pero en cambio en los de sobremesa no, por lo que hay que comprar e instalar uno si quieres eliminar los cables. Hay adaptadores de WiFi internos como una tarjeta de expansión y externos como un puerto USB.





4.-¿Cuándo y con qué finalidad empezó a desarrollarse internet?

 Se empezó a desarrollar en la década de 1960 y fue el producto de investigaciones financiadas por el Departamento de Defensa de EE.UU.
 ¿En qué década se popularizó? 
Se empezó a popularizar en la década de 1960, en España hacia el 1995.


5.-¿Qué es un ISP?

ISP viene del inglés internet service provider, o como proveedor de acceso a internet, servicio de conexión a internet. 
Los ISP son empresas de telecomunicaciones que ofrecen, además de conexión a internet, telefonía fija y/o móvil.¿Cómo se conecta un usuario con su ISP?  


6.-Haz un esquema de la infraestructura de internet y etiqueta cada uno de los elementos que los componen.
 


7.-¿Qué diferencia hay entre un ordenador cliente y un ordenador servidor?

Los clientes son ordenadores de usuarios y los servidores son los que dan un servicio a los clientes: suministran páginas wed, correo electrónico, mensajería instantánea, etc.
 ¿Dónde suelen estar los servidores? 
En empresa especializadas, que son los llamados proveedores de hosting (hospedaje, en inglés) que ofrecen los servidores en alquiler a otras empresas, profesionales y particulares.


8.-Explica qué sucede desde que solicitas una página web hasta que se carga en tu ordenador. No te olvides de explicar qué función tienen las direcciones IP y los DNS.
Cuando un ordenador cliente solicita una página wed (o cualquier otro servicio) a un servidoe, envía la solicitud al router central. El router lee la información enviada por el cliente y reenvía hacia otro router  que está en dirección adecuada. Cada router vuelve a hacer la misma operación hasta que la solicitud llega al servidor. La información que circula por internet atraviesa entre 10 y 50 routers antes de llegar a su objetivo.

Cuando la solicitud llega al servidor se genera una copia de la página wed que hemos solicitado y se envía al cliente a través de la red de routers.

9.-¿Por qué se dice que internet es una red de redes? ¿Cómo se conectan las redes de los diferentes ISP?


10.-¿Qué es el backbone de internet?

jueves, 9 de enero de 2014

Redes informáticas





    1.-¿Qué es una red informática? ¿Cuál es la red más sencilla?
    Es dos o más ordenadores conectado entre sí y que pueden intercambiar información.
    ¿Cuál es la red más sencilla?
    La red mas sencilla es de dos ordenadores conectados mediante un cable de red.


    2.-¿Qué función tiene un conmutador o switch?
    Un aparato que conecta varios ordenadores en red.
    La función de un conmutador es  dirigir el tráfico de datos entre los diferentes ordenadores y hacer que éste sea fluido, como un policía que regula la circulación de automóviles en un cruce.


    3.-¿Cómo se llama la tecnología más utilizada en pequeñas redes?
    La tecnología más utilizada en pequeñas redes se llama configuración en estrella.
    ¿En qué consiste?
    Conecta los ordenadores de tal forma que cada ordenador tiene un cable y todos los cables van a parar a un punto central , el conmutador.
    ¿Qué ventaja tiene?
    Tiene como ventaja, que en caso de rotura de uno de los cables, el ordenador sólo afecta al ordenador de este ramal.


    4.-¿Qué función tiene una tarjeta de red?
    Tiene la función de conectar un ordenador a una red ya que la tarjeta dispone de un puerto donde se inserta el cable de red.
    ¿Dónde se instala?
     La tarjeta de red se coloca en una de las ranuras de expansión de la placa base.


    5.-A los ordenadores de sobremesa y portátiles modernos no hay que instalarles una tarjeta de red, ¿por qué?
     Porque los ordenadores de sobremesa y portátiles modernos ya vienen de serie con una tarjeta de red integrada en la placa base.


    6.-¿Qué es un controlador de tarjeta de red?
    Programas que dan a las tarjetas de red las instrucciones necesarias para que hagan su trabajo.
    ¿Y un protocolo de red?
     Es el conjunto de normas que especifica el método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores.
    ¿Cuál es el protocolo más utilizado?
    El protocolo más utilizado es el llamado TCP/IP, que es a la vez el mismo que se emplea en internet.


    7.-¿Para qué sirve una red informática? 
    Para conectar ordenadores entre sí.
    Explica cada una de las aplicaciones que se citan en la miniunidad y pon 2 ejemplos de uso de cada una de ellas.


    8.-¿Qué es un servidor?
    En las  las redes informáticas, el ordenador que suministra un servicio (un archivo, un programa, conexión a una impresora, etc.) se denomina servidor.
    ¿Y un cliente?
    Y se denomina cliente el que solicita el servicio.


    9.-Explica qué es una base de datos en red. ¿Qué ventajas tiene? ¿Cuándo se utiliza?



    10.-¿Qué es un servidor especializado?
    Los servidores especializados son ordenadores similares a los PC, pero fabricados con componentes de mayor calidad y diseñados para que puedan estar mucho tiempo encendidos sin fallar.


    11.-¿Qué es una LAN? ¿Y una WLAN? ¿Qué quieren decir estas siglas? Pon dos ejemplos de LAN.


    12.-¿Qué es una red metropolitana? Imagina un caso en el que podría ser útil una MAN.


    13.-¿Qué es una red de área extensa?
    Viene del inglés "Wide Area Network" este tipo de redes están formadas por ordenadores repartidos a lo largo de un país, un continente o incluso el mundo entero.
    Internet es un ejemplo de red de área extensa, ¿por qué?
    Porque es una red mundial.


    14.-Haz un pequeño esquema indicando los 3 tipos de redes y los medios de transmisión de la información más utilizados en cada una de ellas.

    • REDES DE ÁREA LOCAL (LAN) 
             Utilizan como medio de transmisión cables con conductores de cobre para 
             comunicar las diferentes máquinas o conexiones inalámbricas del tipo WiFi
             (en este caso se llaman WLAN, de Wireless Local Area Nerwork, red de
             área local inalámbrica).
    • REDES METROPOLITANAS (MAN)
            Formadas por 2 o más redes LAN interconectadas entre sí a través de
            cables de fibra óptica o enlaces de microondas (inalámbricos).
    • REDES DE ÁREA EXTENSA (WAN)
            Diferentes medios de transmisión: cables de cobre de las líneas telefónicas,
            fibra óptica, satélites, cables submarinos,etc.


      domingo, 15 de diciembre de 2013

      Uso del ordenador

      1.-¿Qué es el escritorio? ¿Para qué sirve? 
      Es la pantalla principal del Sistema Operativo, esta pantalla sirve para colocar los programas, archivos o carpetas que usamos frecuentemente.



      2.-Inserta una imagen del escritorio de: 

      Windows 7 
        


      Windows 8

      Lliurex (Linux)


      Ubuntu (Linux)



      Mac


      Android


      iOS 


      Windows Phone




      3.-¿Qué es un acceso directo? ¿Qué sucede al hacer clic en un acceso directo?
      Son pequeñas imágenes (iconos) que simbolizan esos elementos. Se abre el programa, la carpeta o el archivo que representa.

      4.-¿Por qué es útil crear varias cuentas de usuario si vas a compartir un ordenador con más personas?
      Porque cada persona puede personalizar el sistema con sus preferencias y necesidades.



      5.-Explica qué puedes hacer con una cuenta de administrador, una cuenta estándar o limitada, y una cuenta de invitado.
      Administrador:Tiene control total, permite acceder al contenido del resto de cuentas.
      Estándar:Puede hacer algunas modificaciones en el contenido pero no tiene control sobre el resto.
      Invitado:Permite hacer pocos cambios en el software



      6.-Explica la siguiente afirmación “la mayoría de sistemas operativos actuales son multiusuario”.
      Que pueden usarlos varios usuarios diferentes, pero nunca a la vez.


      7.-¿Qué es una ventana? Indica las 5 acciones básicas que puedes hacer con una ventana.
      Son 'cajas' donde se muestran los programas que estamos utilizando.
      5 acciones: Copiarlas, pegarlas, abrirlas, cerrarlas y minimizar .



      8.-Inserta la imagen de una ventana en Windows, Linux y Mac.

      Windows


      Linux


      Mac






      9.-¿Qué es un archivo? ¿Cómo organizan los sistemas operativos los archivos?
      Es un conjunto de datos, imágenes y documentos de textos.

      Los sistemas operativos organizan los archivos dentro de carpetas. En el interior de una carpeta puede haber archivos u otras carpetas que guardan archivos.


      10.-¿Para qué sirve el explorador de archivos de un sistema operativo?
      Para navegar en los archivos y carpetas del ordenador y olrganizarlas


      11.-Indica el nombre que se le da al explorador de archivos en Windows, Linux y Mac e inserta una imagen de cada uno de ellos. 


      En Windows: "Explorador de Windows"


      Linux: "Nautilus"


      Mac: "Finder"



      12.-Completa. Para abrir un archivo que está dentro de una carpeta conocida, debemos...
      Ejecutar el explorador del archivos e ir abriendo las carpetas que sean necesarias hasta encontrar el archivo que buscamos.


      13.-Completa. Los exploradores de archivos también disponen de un buscador de archivos. Se trata de...
      Un programa que busca, entre todos los archivos presentes en el ordenador, si hay alguno con el nombre que buscamos (o similar, si así se lo indicamos).


      14.-Indica cómo realizar las siguientes operaciones:
        a)Crear una carpeta: botón derecho, y seleccionar nueva carpeta.
        b)Renombrar una carpeta o archivo: botón derecho, y seleccionar renombrar.  

        c)Seleccionar varios archivos o carpetas a la vez:se pulsa Ctrl y se selecciona los archivos o carpetas.
        d)
      Eliminar una carpeta o archivo: botón derecho se hace clic sobre el archivo o carpeta y seleccione la opción       eliminar.


      15.-Indica la diferencia entre copiar y cortar una carpeta o archivo.
      Cuando se copia el archivo o carpeta no se pierde, si no que simplemente se hace una copia en cambio, cuando se corta se elimina el archivo o carpeta de su localización original.

      16.-¿Cuál es la función de la papelera?
      Quitar los archivos permitiendo recuperarlos en un futuro.

      ¿Qué tenemos que hacer si necesitamos archivos que hemos borrado?
      Tenemos que ir a la papelera, seleccionar el elemento que queremos recuperar y hacer clic en "Restaurar"¿Cómo eliminamos definitivamente un archivo que hemos borrado? 
      Si queremos recuperar un archivo, como un documento personal, debemos buscarlo en la papelera y eliminarlo. También podemos pulsar el botón "Vaciar la papelera", que elimina definitivamente todo su contenido.


      17.-¿Podremos recuperar en la papelera archivos borrados en una memoria USB?
      No
      ,en la papelera solo se guardan archivos que estén en el disco duro.



      18.-Inserta la imagen de la Papelera de Windows, Linux y Mac.

      Windows


      Linux



      Mac




      19.-¿Cómo podemos intercambiar archivos en ordenadores conectados en red?
      Pueden intercambiar información de forma muy fácil y rápida, solo es necesario crear una tarjeta en el disco duro e indicarle el sistema operativo que se trata de una carpeta compartida.

      20.-¿Cómo podemos compartir archivos en Internet entre varios usuarios?
      Con las redes sociales.



      21.-Explica qué sucede al apagar, reiniciar, suspender e hibernar un ordenador.
      a)Apagar: el equipo se apaga y no consume energía.Volver a encender el equipo es muy lento y a demás hay que abrir todos los programas y archivos necesarios.
      b)Suspender: es lo mismo que el botón "pausa" de un reproductor de música y el equipo consume poca energía y al volver a encender solo necesita unos segundos para arrancar. Los programas y archivos se mantienen abiertos.
      c)Reiniciar: el equipo se apaga y se enciende automáticamente. Es útil cuando el ordenador se cuelga.
      d)Hibernar:
      es parecido a pagar, solo que se guardan en el disco duro una imagen ( una copia) de los programas o archivos abiertos.no consume energía, pero al encender es lento.

      lunes, 9 de diciembre de 2013

      Mantenimiento y seguridad


      1.-¿Qué es el panel de control de un ordenador?
      Es como el centro de mando del ordenador, donde se puede  cambiar la configuración del sistema o solucionar incidencias técnicas que puedan aparecer.

      a)¿Cómo se llama en Linux?
      En Linux se llama "centro de control"

      b)Pon dos ejemplos de operaciones que se pueden realizar en el panel de control.
      Dos ejemplos de operaciones que se pueden realizar son: configuración de pantalla o teclado e instalar un nuevo software.

      c)¿Cómo se abre el panel de control de tu ordenador?
       -Haz clic en el botón "INICIO".
       -Después en el botón "Panel de control"
       -Selecciona la operación que quieras afectuar. Por ejemplo: "Agregar una cuenta de usuario".

       


      2.-Inserta una imagen del Panel de Control de Windows y de Linux.


      Panel de control de Windows


      Panel de control de Linux




      3.-Pon dos ejemplos en los que puede ser útil el apartado ayuda del sistema operativo. Indica cómo se accede al apartado ayuda de tu ordenador.
      En muchas ocasiones queremos hacer una operación determinada con el sistema operativo y no sabemos cómo se hace. Esto es algo normal: hay muchas herramientas y, por lo tanto, solo los técnicos o usuarios con gran experiencia pueden recordar cómo usar muchas de ellas. Para ayudar a los usuarios menos expertos, los sistemas operativos cuentan con un panel de ayuda. Los pasos para acceder a este apartado son los siguientes:
      a)Haz clic en el botón "Inicio".
      b)Después en "Ayuda y soporte técnico".
      c) Escribe el tema sobre el que quieres buscar información y pulsa en la lupa.
      d) Aparecen enlaces a preguntas y respuestas relacionadas con el tema. 


      4.-Explica brevemente cómo se instala un programa en un ordenador.
      Se insertar el disco óptico en la unidad lectora se abre un programa autoejecutable que nos va indicando los pasos a seguir hasta completar la instalación.


      5.-Averigua cómo se desinstala uno de los programas que tienes instalado en tu ordenador. Explica cuáles son los pasos que hay que seguir.
      a)Presionamos "Aplicaciones".
      b) Añadir y quitar programas.
      c) Software instalados.
      d) Desinstalamos el programa que deseemos.


      6.-¿Por qué es necesario actualizar el sistema operativo? ¿Cómo se hace en tu ordenador?
      Para actualizar el sistema operativo Windows 7 se utiliza la herramienta Windows Update que puedes encontrar en el apartado "Sistema y seguridad" del panel de control.
      Porque su trabajo consiste en corregir fallos de seguridad y errores de funcionamiento que se han detectado después del lanzamiento al mercado, así como introducir mejoras y nuevas funcionalidades.


      7.-¿Haces copias de seguridad de los archivos que tienes en el ordenador? ¿Por qué son necesarias las copias de seguridad? Explica algún método para hacer una copia de seguridad.
       
      Sí, son necesarias porque, si el ordenador se estropea podemos perder toda la información que hay en su interior (documentos, fotos, mensajes...). Para evitarlo debemos hacer una copia de seguridad de nuestros archivos cada cierto tiempo y guardarla en un lugar seguro. El método más sencillo para hacer una copia de seguridad es crear una carpeta nueva dentro del disco duro externo y copiar en ella todas las carpetas de nuestro ordenador que contengan archivos importantes.


      8.-¿Qué es el malware? ¿Qué podemos hacer para protegernos?
      Pero es necesario ser prudentes, existen programas que han sido creados intencionadamente para dañar los ordenadores de otros usuarios, espiar su comportamiento o robar información privada. Para mantener a salvo nuestra privacidad y la seguridad de nuestro ordenador es conveniente tener instalado un programa antimalware, los conocidos popularmente como antivirus.


      9.-¿Qué es un firewall? ¿Cómo se activa el firewall en tu ordenador?
      Es un programa instalado en nuestro ordenador que hace la función de "aduana" entre dos países. Estudia el tráfico de datos que quiere entrar desde Internet a nuestro ordenador y el que quiere salir de nuestro ordenador con destino a Internet.Se activa desde el panel de control.

      lunes, 11 de noviembre de 2013

      Programas informáticos




      1.¿Qué es un programa? ¿Cuáles son los tipos de programas informáticos más usuales?
      Un programa informático es un conjunto de instrucciones que, ejecutadas por un ordenador, nos ayuda a realizar una tarea determinada. Aunque existen muchos tipos de programas la mayoría de usuarios solamente utiliza los dos tipos siguientes:
      Sistemas operativos: Son programas que hacen que funcionen los ordenadores.
      Aplicaciones informáticas: son programas que nos permiten facilitar o mejorar tareas cotidianas.



      2.¿Qué es un lenguaje de programación? Pon dos ejemplos.
      Una especie de idioma en el que hay que escribir las órdenes al software de programación para que pueda entenderlas.
      Unos posibles ejemplos de lenguaje de programación Visual Basic, Java o C++.



      3.¿Qué es un sistema operativo? ¿Qué pasa si un ordenador no tiene sistema operativo?
      Un programa que da instrucciones e indica como debe funcionar las piezas electrónicas del hardware.
      Es la parte fundamental del software. Sin el sistema operativo el ordenador está completamente inanimado y no sirve para nada.



      4.¿Cuáles son las principales funciones del sistema operativo?
      Controlar a los componentes del ordenador, organizar la información, generar la interfaz gráfica
      de usuarios.



      5.¿Cuáles son los sistemas operativos más comunes? ¿En qué se diferencian?
      -Para ordenadores...
          +Windows: se puede instalar en cualquier ordenador, viene en muchos ordenadores ya instalado.
          +Mac Os: Solo lo desarolla la empresa Apple, no vende licencias por lo que solo se encuentran en los ordenadores de Apple.
          +Linux: Sistema operativo de código abierto.Se puede instalar muchas versiones gratuitas descargandolas

      -Y para smartphones o tabletas...
          +Android: empresa google.
          +IOS: empresa Apple
          +Blackberry OS: de Rim
          +Windows Phone: de Microsoft.


      6.¿Qué significa que un programa es de código abierto?
      Que todos los informáticos con un conocimiento adecuado del lenguaje de de programación pueden modificarlo y crear nuevas distribuciones.


      7.¿Cuáles son los programas ofimáticos más comunes y para qué se usan?
      -Procesadores de textos: se utilizan para escribir cartas,informes, avisos,etc.
      -Hoja de calculo:sirve para realizar calculosos en presupuestos,almacenes,etc.
      -Bases de datos: organizan los datos de clientes,proveedores, almacenes,etc.
      -Programas de presentaciones: nos ayudan a presentar información en publico.Generan diapositivas que se -pueden proyectar mediante vidioproyecciones o una pantalla grande.


      8.Explica en qué consisten los siguientes tipos de aplicaciones informáticas: programas de diseño, programas de comunicaciones, programas multimedia y programas de edición.
      -Programa de diseño: Programas que trabajan con gráficos, como paint o AutoCAD.
      -Programas de comunicación: Intercambian la información de las personas entre si, como el correo electrónico.
      -Programas multimedia: Reproducen archivos de audio, como Player, o Windows Media
      -Programas de edición: Modifican los aspecto de un contenido con el fin de mejorar su presentación.


      9.Pon dos ejemplos de programas de gestión.
      Programas para gestionar una biblioteca y un videoclub.


      10.En la página7 se explica la expresión "código abierto",pero no se explica qué quiere decir la palabra "código". Busca en internet qué es el código de un programa.
      El código o código fuente de un programa informático (o software) es un conjunto de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. Por tanto, en el código fuente de un programa está escrito por completo su funcionamiento.